martes, 31 de enero de 2012


MILHOJAS DE NARANJO CON CREMA DE NARANJA

Este fin de semana he ido probando nuevas cosas en la cocina, y se me ocurrió hacer una milhoja deferente y con lo que me gusta la naranja que mejor homenaje a esta fruta que este. Un gran postre que en esta ocasión dejo la foto para que la podáis ver y opinar, pero la receta tardara un poco ya que antes de publicar la hay que mejorar la receta un poco para que podáis hacer la y disfrutar de ella.

domingo, 15 de enero de 2012

UN ENAMORADO DE LOS QUESOS


No se si en mi otra vida fui un ratón, aunque me viene de familia la pasion por este tipo de comida. Hay una infinidad de quesos en nuestro territorio de muchas variedades diferentes, desde cualquier rincón de España en estos días podemos encontrar infinidad de quesos y una rica cultura de ellos. En los últimos diez años hemos sufrido una transformación a mejor, en la cultura de los quesos.

Ya el cliente no solo se fija en los típicos quesos ibericos y sabe diferenciar un Manchego de un Castellano o de un Zamorano. España tiene más de 100 tipos de quesos de los cuales poseemos 24 con D.O.P. La cultura por el queso va en aumento y se utiliza como acompañamiento en cuanquier comida o momento. Tenemos quesos de las tres leches, de leche de cabra, oveja y vaca, bien cruda o pasteurizada.Con cuagulación enzimáticas , Lactica o mixta.

Por esta pasion por sabor de un buen queso en casa estamos realizando es curar un queso en aceite (el tema esta que hay que esperar unos cuantos meses para poder probar lo), una autentica delicia para luego acompañar lo con un buen vino tinto de Castellón que para esos son de la tierra. Después de haber probado L´embolic un vino muy bueno y recomendable. Y esperando probar el Magnanimus que es un vino que promete por los premios que se esta llevando.

Una buena cosecha para los vinos de Castellón


Los productores de vino de la provincia de Castellón se muestran satisfechos por la buena cosecha cultivada este año, bajo la denominada indicación geográfica Vins de la Terra de Castelló. Y es que, poco a poco, los vinos de todo el país ganan posiciones y sus bodegueros reconocen que están vendiendo más, algo que reactiva al sector, y todos nos alegramos por ello.
En concreto, los de Castellón aspiran a comercializar más de 172.000 botellas de vino de la cosecha de este año, una cifra que supone casi la misma que el pasado año, pero que las empresas se aventuran en indican de todo un logro, en los tiempos por los que estamos pasando. Así, el total de doce bodegas familiares de esta indicación geográfica producirán 359.000 litros de vino este 2010, de los que 228.000 litros corresponderán a vino tinto, 76.000 a blanco, y 55.000 a vino rosado.

Un paso a la DO

Además de aumentar sus ventas y abrirse paso al exterior para que los vinos de esta tierra sean cada vez más conocidos, uno de los principales objetivos de sus bodegueros es conseguir la Denominación de Origen que les permita promocionarse mejor dentro de España, además de definir sus vinos en diferentes categorías y distintivos.

Características de sus ricos vinos: descubre su sabor

La extensión geográfica de estos caldos se encuentra en tres zonas diferenciadas: la comarca del Alto Palancia - Alto Mijares, la de Sant Mateu, y la comarca de Les Useres - Vilafamés. A la hora de destacar variedades, el suelo mediterráneo nos ofrece uvas tan conocidas, como el Tempranillo, la Garnacha, el Cabernet Sauvignon o el Merlot, sin olvidar las blancas Macabeo y Merseguera.
Los vinos blancos nos regalan aromas suaves, frescos, y con un buen equilibrio. Pueden fermentarse en barricas de roble, con lo que se obtienen más aromas y olores de madera pura. Por su parte, lo rosados son ligeros y muy afrutados, con un color intenso y más cuerpo.
Elegantes, con un color muy bien definido y sabores al paladar que nos transportan al mediterráneo, con bosques de interior. Así son los tintos de esta clase de vinos, donde la fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable o en barricas de roble. El resultado son caldos de calidad que pueden competir perfectamente con cualquier DO del país.